Adiós a una leyenda: Black Terry (1952–2025)
Hoy, el mundo de la lucha libre mexicana está de luto. El legendario luchador Esteban Mares Castañeda, mejor conocido como Black Terry, falleció el 20 de abril de 2025 a los 72 años debido a un paro cardíaco. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, su legado permanecerá grabado en la historia del pancracio nacional como uno de los grandes técnicos, formadores y referentes del estilo recio y clásico de la lucha libre.
Con profundo pesar lamentamos el fallecimiento del legendario luchador Black Terry, una figura invaluable de la lucha libre mexicana y maestro de muchas generaciones. Su entrega y pasión por este deporte quedarán marcadas por siempre en la historia.
Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, amigos y seres queridos. Que encuentren fortaleza y consuelo en el gran legado que deja.
Descanse en paz, maestro Black Terry.
Tu nombre y tu lucha vivirán por siempre.
Un legado que inició en 1973
Black Terry debutó como luchador profesional en febrero de 1973. Aunque en sus inicios utilizó el personaje enmascarado de La Gacela, pronto regresaría al nombre con el que se haría inmortal: Black Terry. Fue campeón mundial ligero de la UWA y participó en algunas de las rivalidades más intensas y memorables de los años 80, destacando su papel como uno de los fundadores del legendario trío Los Temerarios, junto a Shu el Guerrero y José Luis Feliciano.
Triunfos, cabelleras y campeonatos
Como miembro de Los Temerarios, protagonizó grandes batallas frente a equipos icónicos como Los Cadetes del Espacio, incluso perdiendo la cabellera en una lucha de apuestas junto a sus compañeros. Con ellos obtuvo títulos importantes como el Campeonato de Tríos del Distrito Federal y el Campeonato Nacional de Tríos, marcando una época dorada para la lucha libre de tríos en México.
La transformación: Guerrero Maya
En su etapa con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), Mares adoptó un nuevo personaje: Guerrero Maya, formando el grupo Los Guerreros del Futuro junto a Guerrero del Futuro y Damián el Guerrero. Aunque su identidad como Black Terry no se reconocía públicamente, su técnica seguía intacta, participando en importantes torneos y rivalidades, incluyendo su enfrentamiento contra Los Metálicos y su participación en el Torneo Salvador Lutteroth.
El maestro de Naucalpan
Durante los años 2000, Black Terry se convirtió en una figura esencial de la International Wrestling Revolution Group (IWRG), tanto como luchador como entrenador. Fue mentor de múltiples generaciones, entre ellos su propio hijo, Guerrero Maya Jr., con quien protagonizó una intensa rivalidad que terminó en una lucha de apuestas donde Terry perdió la cabellera. Su faceta como formador fue vital para el crecimiento del talento joven en el circuito independiente.
Una carrera inigualable
A lo largo de su carrera, Black Terry participó en innumerables combates memorables, fue campeón en múltiples ocasiones y dejó una huella imborrable en cada empresa en la que trabajó, desde la UWA, CMLL, IWRG, hasta el circuito independiente, donde formó parte de duplas históricas como la que tuvo con Negro Navarro, con quien incluso obtuvo el Campeonato de Parejas de la Arena Coliseo en 2016.
Despedida de un guerrero eterno
Black Terry no solo fue un luchador excepcional, fue también un símbolo de resistencia, técnica, y pasión por la lucha libre. Su nombre será recordado en los cuadriláteros, en las arenas pequeñas y en los grandes eventos, como el de un hombre que vivió para luchar y luchó hasta el final.
Gracias por todo, maestro. Que descanse en paz, Black Terry.