Black Shadow: La Leyenda que Cambió la Lucha Libre para Siempre

Cuando hablamos de las verdaderas leyendas de la lucha libre mexicana, hay nombres que no pueden faltar. Uno de ellos, sin duda alguna, es Alejandro Cruz Ortiz, mejor conocido como Black Shadow, "El Hombre de Goma". Su historia no solo marcó un antes y un después en el cuadrilátero, sino que también ayudó a construir los cimientos de lo que hoy conocemos como Lucha Libre.

Facebook: Let's Talk about Lucha Libre.

De músico frustrado a héroe del ring

Alejandro Cruz nació el 3 de mayo de 1921 en León, Guanajuato. En un principio, soñaba con ser músico, pero la vida lo llevó por otro camino. Fanático de la lucha libre desde siempre, en 1941 decidió entrenar profesionalmente y un año después, el 21 de junio de 1942, debutó en el ring. Aunque perdió su primera pelea, esa noche nació una leyenda.

El nacimiento de Black Shadow

Cruz inició su carrera bajo el nombre "Jungla Cruz", pero fue con su máscara negra de diseño elegante que se transformó en el icónico Black Shadow. Su estilo ágil, innovador y espectacular lo hizo destacar de inmediato. Junto a Blue Demon formó el dúo "Los Hermanos Shadow", una de las parejas más queridas de la época, enfrentándose en una intensa rivalidad contra El Santo y Gory Guerrero, “La Pareja Atómica”.

La noche que cambió todo

El 7 de noviembre de 1952, el nombre de Black Shadow quedó grabado en la historia con letras doradas. En una épica lucha de apuestas en la Arena Coliseo, El Santo le arrebató la máscara en un combate de 70 minutos que paralizó a todo México. Ese combate no solo es considerado uno de los más importantes de todos los tiempos, sino que también fue el impulso para que Salvador Lutteroth construyera la mítica Arena México.

Curiosamente, mientras muchos luchadores caen en el olvido tras perder la máscara, Black Shadow se volvió aún más popular. Su talento hablaba por sí solo.

Una carrera brillante dentro y fuera del ring

Además de sus logros sobre el ring, Black Shadow también incursionó en el cine, compartiendo créditos con Santo y Blue Demon. En algunas películas incluso interpretó un clon malvado de Blue Demon, siempre con su toque único.

Fue campeón nacional en dos ocasiones y en 2001, su legado fue reconocido al ser incluido en el Wrestling Observer Newsletter Hall of Fame.

El adiós a un ícono

Black Shadow se retiró en 1981 tras casi 40 años de carrera. Vivió sus últimos años lejos de los reflectores y falleció el 8 de marzo de 2007 en Ciudad de México, a los 85 años, víctima de una neumonía. Pero su nombre sigue resonando con fuerza cada vez que se habla de lucha libre.

Su legado

Black Shadow no fue solo un luchador. Fue un innovador, un pionero, un artista del ring. Inspiró a generaciones y dejó un camino abierto para que la lucha libre mexicana brillara a nivel mundial. Su famosa lucha con El Santo sigue siendo un referente, y su personaje es recordado como uno de los más carismáticos y respetados en la historia de este deporte-espectáculo.

Porque hablar de lucha libre es hablar de Black Shadow. El hombre, el mito, la leyenda. Solo verdades y lo mejor de lo mejor.

Next
Next

Psicosis: El Millonario del Vuelo y la Rebeldía